jueves, 21 de junio de 2012


UNIDAD III

Aplicar herramientas ofimáticas y software libre en los procesos de enseñanza aprendizaje
La ofimática es denominada como una herramienta que se utiliza en las diferentes funciones de oficina permitiendo optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tarea de un área. Estas nos permiten crear manipular, trasmitir y almacenar información necesaria,

  El docente de hoy puede utilizar estas novedosas herramientas para agilizar los procesos ya que nos permiten trascribir y poder evaluar desde  una computadora no solo los procesadores de texto, sino preparar presentaciones de trabajos, registro de alumnos utilizando  hoja de cálculo llevar agenda y calendarios entre otros con la utilización de otros programas de utilidad.

Siendo hoy en día estas herramientas un canal difusor de mucha importancia, ya que nos permite estar actualizado diariamente con la incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación.
Los continuos avances tecnológicos han producido un gran impacto en las sociedades y particularmente en las universidades, debido a la creciente utilización de las TIC. El uso posible de esta hace la eficacia, eficiencia y la productividad del individuo y por ende la  institución u organización.
La educación como todo proceso social ha evolucionado, lo que lleva a las instituciones adaptarse a los cambios y a replantease  las estrategias de enseñanzas aprendizajes, considerando que hoy día a los docentes y alumnos a seguir avanzando en el ámbito tecnológico.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación, permiten el desarrollo de nuevas herramienta y materiales didácticos de carácter  electrónico que utilizan como apoyo para el proceso educativo.

Las nuevas realidades y desafíos que enfrentan las  universidades en la actualidad implican la adaptación de los docentes y alumnos a las nuevas exigencias que aportan nuevas demandas para la docencia universitaria y que sintetizaremos siguiendo a caballero 2007(170) en plantear el proceso de enseñanza como un sistema de enseñanza aprendizaje y dejar de ser un docente unidireccional (enseñar) y convertirse en un docente bidireccional. (enseñanza –aprendizaje) y que nos lleve a reconocer la función que debe cumplir el alumnado.

Bibliografía
Sáez Vaca, Fernando (1990) Ofimática compleja. Fundación para el Desarrollo de la Función Social de las Comunicaciones, Madrid.
JM Caballero - 2007 - books.google.com  Implantación de aplicaciones informáticas de gestión

1 comentario:

  1. Buena producción interactiva, investigativa y constructiva: felicitaciones por tu blogs académico. Continua publicando tus escritos e investigaciones, demostrastes el logro de las competencias del curso Informática educativa. Éxito como profesional en y para la Docencia. 20 puntos

    ResponderEliminar